Los fanáticos de Linux que se suscriben a Tidal Music tienen que usar el servicio de suscripción en un navegador web porque actualmente no hay planes para crear un cliente Tidal totalmente nativo para la plataforma. Es posible escuchar música sin pérdida en un navegador web, pero no es tan bueno como aprovechar las tecnologÃas de audio nativas con Linux disponibles. Es por esto que la promesa de un excelente servicio de suscripción de música sin pérdidas parece demasiado bueno para ser verdad.
Para resolver este problema, el usuario de Github Okonek creó un cliente de Tidal Music basado en la terminal. Se ejecuta con la ayuda de MPV, W3M, NodeJS y muestra muchas promesas, a pesar de ser una herramienta de lÃnea de comandos. Las caracterÃsticas para el cliente de Tidal CLI incluyen búsquedas, una cola de música, ilustraciones del álbum, etc.
El cliente de Tidal CLI no tiene ningún paquete binario para instalar. En cambio, cualquiera que desee utilizar este programa en Linux debe descargarlo a través de la herramienta de paquete de NPM. En primer lugar, deberá satisfacer las dependencias de compilación. EspecÃficamente, NodeJS, NPM, MPV y W3M.
Nota: si tiene NPM ya instalado, es muy probable que no necesite instalar la herramienta NodeJS en su sistema Linux. Tidal-CLI parece funcionar bastante bien con la versión 8.x, pero las versiones más nuevas de NodeJS deberÃan funcionar también.
curl -sL //deb.nodesource.com/setup_8.x | sudo -E bash - sudo apt-get install -y nodejs w3m mpv
sudo pacman -S nodejs npm w3m mpv
curl --silent - ubicación // rpm .nodesource.com / setup_8.x | sudo bash - sudo dnf -y install nodejs w3m mpv
sudo zypper install nodejs8 w3m mpv
¿Desea obtener NodeJS en un sistema no incluido? ¡Consulte la documentación oficial!
Instale Tidal-CLI con:
Lo mejor de Linux es la personalización. Los usuarios pueden tomar su configuración, cambiarla y hacer que se vea como lo deseen. Debido a esto, muchos desarrolladores se han encargado de escribir grandes temas de escritorio. Como hay muchos temas de plasma por ahÃ, lleva un poco de tiempo descubrir los buenos.
Cómo configurar Seafile en Linux
¿Necesita una gran herramienta de sincronización para su servidor Linux que funcione rápido y admita clientes en múltiples plataformas? Echa un vistazo a Seafile en Linux. Es una solución de sincronización de archivos de nivel empresarial que facilita la transferencia de datos de un lugar a otro a través de LAN, asà como de Internet.